El 7 de enero de 2025, una explosión en un almacén militar en la comunidad de Melones, municipio Rafael Freyre, Holguín, dejó a nueve jóvenes reclutas del Servicio Militar Obligatorio (SMO) desaparecidos. Este trágico incidente pone en evidencia las peligrosas condiciones a las que se somete a los jóvenes cubanos, obligados a servir a un régimen que no valora sus vidas.
Este suceso se suma a tragedias anteriores, como el incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas en agosto de 2022, donde jóvenes reclutas, sin preparación adecuada, fueron enviados a combatir un fuego incontrolable, perdiendo la vida. En junio de 2023, Ennier Hechavarría Silva murió en un accidente mientras cumplía el SMO en Holguín, reflejando la falta de seguridad y las condiciones precarias de estos servicios.
La dictadura cubana utiliza a los jóvenes como carne de cañón para sostenerse en el poder, ignorando su valor humano y su derecho a una vida digna. En lugar de protegerlos, los expone a peligros innecesarios en nombre de una ideología represiva y obsoleta.
Además, el régimen ha endurecido las sanciones contra quienes intenten evadir el SMO, con multas de hasta 7,000 pesos y procesos penales, reforzando su naturaleza coercitiva y autoritaria.
Desde «Holguín Entérate», denunciamos esta práctica inhumana y hacemos un llamado a la comunidad internacional y a los defensores de los derechos humanos a exigir el fin del Servicio Militar Obligatorio en Cuba.
Nuestros jóvenes merecen vivir en libertad y construir un futuro donde se respeten sus derechos, lejos de una dictadura que los sacrifica para perpetuarse en el poder.
¡No al Servicio Militar Obligatorio! ¡Por una Cuba libre y democrática!